El partido empezó de forma muy nivelada y con ambos equipos tanteándose a como jugar. Los minutos transcurrían con mucho control de balón en zonas de poco peligro y pocas ocasiones de para marcar. A los pocos minutos del primer periodo el Cova comienza a dominar un poco más el juego y a tener más llegadas al área rival, hasta que en el M 13’ llega el 1-0 tras un saque de esquina. En los últimos minutos de este periodo el Bansander tiene mayor protagonismo y el Cova pierde un poco el control del encuentro.
En los primeros minutos del segundo periodo el Cova se nota más asentado y en el M 60 los visitantes pierden a un jugador por roja directa tras una entrada merecedora de tal castigo. Con la inferioridad numérica, los cántabros se descolocan un poco, el Cova coge el mando del partido y dispone de dos claras ocasiones para marcar. En la primera y tras un mano a mano con el portero, el balón termina pegando en el poste y en la segunda tras un remate en el área pequeña el balón lame el larguero.
A partir de aquí las cosas comienzan a cambiar. El Cova se empieza a meter atrás, y con un fútbol directo que los azules no defienden bien llega el empate en el M 80’
Tras el empate llegan los nervios, las precipitaciones y la ansiedad por querer ganar al estar superioridad numérica. Decía Helenio Herrera que se jugaba mejor con 10 que con 11; Luis Aragonés comentaba que jugar con un jugador más se hace muy difícil, ya que mentalmente tienes duda entre si debes atacar o defender lo que ya conseguiste. El caso es que estos dos grandes técnicos hoy acertaron con sus ideas. A los 85 minutos un mal despeje y una jugada fortuita termina con un tiro lejano que acaba colándose por encima del portero y dejando el marcador en el 1-2.
Tenemos que empezar a darnos cuenta cuanto antes de la categoría en la que estamos, donde los errores se pagan, y muy caros.
A partir de aquí semana nueva y a seguir trabajando más y mejor.
¡Vamos Cova!