Análisis a la cantera del Cova en el ecuador de la temporada

En estos momentos, la mayoría de los equipos empiezan la segunda vuelta o están a punto de comenzarla, y es un buen momento para analizar el recorrido hecho hasta ahora de las categorías inferiores.

El Covadonga disfruta de unas categorías difíciles de igualar y el planteamiento inicial del club en cada año, es al menos el de mantenerlas, pero siempre hay un peldaño que subir para este Cova, que nunca sabe dónde tiene su techo.

Si hago memoria, en los últimos 15 años del Cova, y desde que estrenamos el nuevo campo, se han producido 21 ascensos tanto de campo como de pista y sólo 3 descensos (uno del primer equipo de Tercera, otro de Liga Nacional y el último de un Alevín de segunda).

La temporada de este año, tanto en campo como en pista, en esta primera vuelta, podemos calificarla con un notable alto.

En el campo, las impresiones hasta la fecha, es que todas las categorías se van a salvar, ya que los números nos refuerzan con creces este pensamiento, pero el Cova parece no conformarse con la idea de mantener categorías y todo apunta a otro salto en el Club.

El juvenil de Liga Nacional, está haciendo una de las mejores temporadas de nuestra historia, poco a poco el equipo ha ido creciendo y se encuentra 4 puntos del ascenso a una división que nuestro club aún no conoce. La vez que mas cerca estuvimos del ascenso fue hace unos 15 años de la mano de Luis Rueda, en aquella ocasión nos quedamos a un pequeño paso.

Otro equipo con francas opciones de ascenso es el Cadete C de Edu Font; éste equipo ha ganado todos sus partidos y este domingo juega su último encuentro de la primera vuelta, enfrentados al Centro Asturiano, segundo clasificado. Una victoria nos aumentaría aún más nuestras opciones.

Existe otra clara opción de ascenso en tercera Alevín y corresponde al Alevín B que entrena Enol. Este equipo está en primera posición empatado con  los Arcos. El próximo martes ambos equipos se enfrentan en el Rabanal y una victoria dejaría más limpio el camino del ascenso.

El resto de equipos está cumpliendo con creces, algunos en segunda posición como el Cadete B, pero al tener a otro equipo en primera categoría no contaría para los ascensos. El único que debe hacer un esfuerzo para mantener la categoría es el Juvenil B, que todos los años debe luchar hasta las últimas jornadas, pero el equipo está trabajando muy bien y estoy seguro de que no pasará apuro alguno.

En la pista tenemos números parecidos; el Cova es el club con mayor número de equipos de Asturias en categorías superiores y parece que va a seguir ocupando ese puesto de privilegio. En estos momentos todos los equipos salvan con creces las categorías, a excepción del Prebenjamín A, que está en la zona baja, pero fuera del descenso, aunque todos estamos seguros que mantendrá categoría sin problemas.

Del resto podemos destacar que el Benjamín E de 3ª y el Prebenjamín B de 2ª se encuentran en segunda posición y van a luchar por sus opciones de ascenso. Con muchas más opciones y un panorama muy favorable para el ascenso, se encuentra el Prebenjamín A de Los Castañales que entrena Pablo Albuerne, éste equipo en estos momentos tienen un colchón de 10 puntos. También el Prebenjamín C tiene alguna opción, pero ahora se encuentra a dos puntos de un ascenso.

En los últimos 15 años, yo tuve la suerte de vivir 4 ascensos en la misma temporada y en dos ocasiones. Ahora el planteamiento es mantener lo conseguido, ya que quedan pocos peldaños que subir, pero vista la situación actual del Cova y en el ecuador de la temporada, tenemos 3 opciones de ascenso en campo y cuatro en pista, de las cuales alguna parece estar bastante encaminada.

Si no se consigue ninguno, nos confirmamos con salvar todas las categorías existentes, pero la realidad nos dice que hay opciones y vamos a luchar por ellas.

¡Como para no estar contentos!