
Hoy vamos a hablar de Beltrán como deportista, como Directivo y Presidente ya hablamos bastante.
Juan José López Beltrán fue el presidente más longevo del Cova y realizó un gran trabajo como presidente, pero también goza de un amplio currículo deportivo. En la foto, a la derecha, con 16 años y ya era el capitán del equipo en el Sella. En aquella época el brazalete de capitán solía lucirlo el jugador que consideraban de mayor calidad, aunque también lo solía ostentar el más veterano en el equipo. En estos momentos cada equipo y cada entrenador tienen sus propios criterios en el tema de la capitanía
Como futbolista, Beltrán jugó en los infantiles de la Peña Marianín, y siendo aún infantil, jugó un torneo de barrios de juveniles, con la División Azul. Su siguiente paso fue a los juveniles del UD. Sella, donde estuvo 3 años, subiendo con este equipo a segunda y a primera juvenil. En regionales estuvo una temporada en el C.D. Ujo de Regional Preferente. Con 19 años le llegó el servicio militar en Galicia.
El Deportivo de la Coruña quiso hacerse con los servicios de Beltrán para jugar en su equipo filial, el Fabril, pero éste rechazó la oferta y prefirió viajar todos los fines de semana en la FEVE y poder jugar en segunda Regional con el reciente creado CD Covadonga. Cuando Beltrán acaba la mili, el Cova sube a Primera Regional. Com,o futbolista, Beltrán estaba por encima de sus compañeros y se fue al At. Lugones, donde militó 5 temporadas y ascendió a Tercera División. Después vino una temporada en el Pumarín y otra en el Astur, también de Tercera.
Poco tiempo después, saca el título de entrenador y consigue el 1ª asenso del Cova a 1ª Alevín. Temporada después consigue subir al Juvenil de Segunda, a Primera y Liga Nacional. También estuvo un año de segundo entrenador en el Pumarín con Eduardo Barredo “El Geme” y con ellos jugó la liguilla de ascenso a Segunda B. De aquella se hacía liguilla entre 4 equipos y los tres partidos de casa, se jugaron en el Tartiere. A la tercera jornada el Pumarín iba líder, pero luego se torció el ascenso. Los equipos de liguilla fueron el Valdemoro de Madrid, el Lalín de Pontevedra, el Zamora y el Pumarín.

