La Clínica Dental del Doctor Castilla y el Covadonga, amplían su contrato de colaboración

Nos complace informarles a toda la familia del CD Covadonga , que un año más y ya van 7, la Clínica dental Dr. Castilla es la clínica oficial de nuestro club, esto beneficia y beneficio a muchos de nuestros jugadores y sus respectivas familias, ya que se han podido atender sin coste alguno o con muy buenos precios, gracias a la póliza dental gratuita sin coste, sin cuotas de ningún tipo, esta nos otorga como ya hemos dicho prestaciones sin cargo e importantísimos descuentos, además de excelentes financiaciones

Demás esta decir que los comentarios que se hacen en el club son muy buenos con respecto a sus trabajos, calidad precio de los tratamientos, y el buen hacer y don de gente de todo su equipo. Por otro lado el club a conseguido que se amplíen las prestaciones que hasta ahora se ofrecían en la póliza, además de las que ya se venían ofreciendo como ser: endodoncia, periodoncia , prótesis , odontología conservadora (empastes), cirugía ,ortodoncia, a estas  se le agregan implantología oral y cirugía regenerativa ( regeneración y remodelación ósea) y estética del tercio inferior de la cara, esto último corresponde a aumento y perfilado de labios, tratamiento de arrugas periorales ( código de barras ) y el tratamiento de las líneas de la marioneta, que según nos indica el Doctor son las arrugas que van desde el ángulo inferior de la nariz hasta la comisura del labio, llamado surco nasogeniano.

Sabemos la importancia que tiene la salud bucal en los deportista, desde el club invitamos a todos nuestro jugadores a pasar una simple revisión con el Dr. Castilla para detectar cualquier anomalía Le invitamos a leer este artículo que nos envía el Dr. de la importancia de la salud bucal en los deportistas.

ODONTOLOGIA Y EL DEPORTE:

LAS CARIES Y SU IMPORTANCIA EN EL DEPORTE

Muchos jugadores son muy cuidadosos con sus entrenamientos y estudian la forma ideal de hacer sus ejercicios para no acabar lesionados,  sin embargo desconocen que la salud bucal es primordial para el buen rendimiento de todo deportista.  Está comprobado que muchas lesiones articulares y musculares son consecuencia de focos infecciosos en la boca, como lo son las caries, la gingivitis (inflamación de las encías), periodontitis (inflamación de encías y destrucción de hueso y ligamento periodontal) pericoronaritis ( inflamación e infección del saco pericoronario, saco que envuelve a las muelas de juicio o cordales),etc.

Los  focos de la infección presentes en la boca,  pueden producir alteraciones en zonas distantes, provocando lo que se denomina una sepsis (que significa contaminado, enfermo). Esta diseminación tiene como vehículo la sangre, que siembra de bacterias el organismo, lo que se conoce como septicemia.

En el deportista, esto es muy importante ya que la sangre, los deposita selectivamente en músculos y articulaciones provocando desgarros crónicos, dolores articulares, lesiones tendinosas, etc .Además, la deshidratación que suelen sufrir los deportistas hace que disminuya la salivación y con ello el aumento de bacterias en la boca. También la ingesta de productos energéticos ricos en glucosa hace que el riesgo de caries aumente.

Las dos patologías deportivas más sensibles a este problema dentario son la tendinitis y las roturas de fibras: ¿Por qué?

La tendinitis es una inflamación del tendón que requiere para su solución un reequilibrio en el metabolismo del tejido gracias al aporte sanguíneo de nutrientes y a la evacuación de sustancias de deshecho (originadas durante la inflamación).

Si existe un foco de infección en la boca que se traslada por el corriente sanguíneo, quizá no llegue a dar fiebre (como otras infecciones más severas) pero puede afectar a la resolución de esta lesión y enlentecer o impedir su recuperación total.

En el caso de las roturas de fibras, la necesidad de una circulación sanguínea correcta también es alta, por lo que su sensibilidad a las infecciones originadas en las caries también lo será.

Cuando se produce la rotura, se debe generar un “callo” o cicatriz para que se solucione y éste será más eficaz cuanto mejor sea el aporte de nutrientes y la ausencia de gérmenes y sustancias tóxicas.

Si el proceso de cicatrización se entorpece por microorganismos provenientes de las caries, se forman pequeñas bolsas de infección que impiden una recuperación correcta y facilitan una nueva rotura de fibras posterior.

LA IMPORTANCIA DE LA ALINEACION Y EL FALTANTE DE PIEZAS DENTARIAS

Por poner un ejemplo, el dolor de espalda, como la sobrecarga muscular en deportistas, puede ser provocado por múltiples causas que la Medicina del Deporte tiene bien etiquetadas, tales como; hernias, escoliosis, alteraciones de la longitud en miembros inferiores, con acortamiento de una extremidad, contracturas musculares tensionales, etc. Pero se ha de tener presente, que un desequilibrio en las arcadas dentarias, a consecuencia de una mala oclusión, por falta o alteración de las piezas dentales, es un factor desencadenante de esta patología. Entre un 30%-40% de los dolores de espalda, son causados o agravados por una mala oclusión dental.

La ausencia de piezas dentales trae también otras consecuencias importantes a considerar: la digestión comienza en la boca, aquellos deportistas que le faltan piezas dentarias y no son remplazadas por medio de prótesis, no trituran bien el alimento, lo ingieren así, sometiendo al estómago a una función que no le es propia, por lo tanto habrá mala nutrición y desventaja en la alta competencia.

DoctorCastilla1

 

Hay casos conocidos de futbolistas de primera división que sufrían calambres de manera asidua en los partidos, algo que puede ser normal, ya sea por falta de ritmo competitivo o por un partido de máxima exigencia. Sin embargo, en algunos casos, cuando se jugaba regularmente y aparecian lesiones con frecuencia, tras un examen bucodental se comprobó que el jugador tenía caries no tratadas.

Barcelona. 2003.  El Dr. Gay Escoda, médico del Barça, ha sometido a toda la plantilla a un estudio odontológico minucioso. Son demasiadas las dolencias que no tienen justificación clara. Después de estudiar los resultados puede avanzar ya las primeras conclusiones. Así lo recoge en su informe: “una buena higiene dental es decisiva en el deporte y una simple infección en la boca, que pasa al torrente sanguíneo, debilita seriamente los músculos del futbolista”. Expertos del Instituto de Investigación Médica de Bellvitge lo confirman: “el tiempo, esfuerzo y dinero invertido en el logro de este máximo nivel de rendimiento no se debe poner en riesgo con problemas de salud bucal”. La temporada 2004-2005, el Barcelona FC se proclama campeón de liga.

Suecia. Febrero de 2005. El inicio de la temporada no ha sido bueno. Mucho menos la pretemporada. María José se queja de que los dolores de espalda no le dejan esquiar bien. Su entrenador está desconcertado. También su médico. No entienden dónde esta el daño. El azar quiere que sea su dentista quien de con la clave: en una revisión ordinaria se da cuenta de que la esquiadora sufre problemas de oclusión que están incidiendo sobre su rendimiento deportivo. La solución: una férula. Aunque al principio María José tiene sus dudas, los dolores de espalda desaparecen y su rendimiento mejora notablemente. María José Rienda hace historia al ganar su primera prueba de la Copa del Mundo.

LAS FERULAS REPROGRAMADORAS NEUROMUSCULARES DE CR7 Y DE LA ESQUIADORA OLIMPICA MARIA JOSE RIENDA

DoctorCastilla_Cristiano1DoctorCastilla_Cristiano2

Moraleja: acude a las revisiones del odontólogo. No solamente hay que solucionar el problema cuando duele la boca, sino que hay que prevenir la salud de la misma.

Deja una respuesta