Breve historia de las Copas del Mundo

A los largo de la historia han existido dos copas del mundo de selecciones distintas tanto en forma como en material de ejecución.

El primer trofeo se creó para el primer campeonato, duró desde el 1.930 al 1970 y fue llamado Jules Rimet (nombre del presidente FIFA). Este trofeo estaba hecho en plata con una capa de oro y llevaba la imagen de Niké (diosa griega de la victoria). El primer país en ganarlo fue Uruguay en 1930, posteriormente fue pasando a manos de todos los países campeones, hasta que en 1970 quedó en propiedad de Brasil, teniendo una vida, un tanto rocambolesca en sus 40 años de existencia. En 1938, el vicepresidente italiano la retiró de un banco de Roma, para esconderla en una caja de zapatos que puso debajo de su cama, ya que temía que los nazis se quedaran con ella. En 1966, unos meses antes de celebrarse el mundial de Inglaterra,  este trofeo fue robado en una exhibición pública y siete días más tarde, fue encontrado envuelto en un periódico en un seto de un jardín. Un perro llamado Pickles halló el prestigioso trofeo. Posteriormente y como medida de seguridad, se hizo una réplica para ser usada en las celebraciones posteriores. En 1970 Brasil gana su tercer mundial y con ello adquiere el derecho de tener el original a perpetuidad. En 1983, fue robado en una exhibición en Rio de Janeiro y nunca más apareció. Años más tarde, unos ladrones fueron acusados de este robo y dicen que confesaron haberla fundido. La réplica fue subastada en 1997 y adquirida por la FIFA por el precio de 300.000 €.

En 1970 se crea un nuevo trofeo que llaman Copa Mundial de la FIFA. Este trofeo está hecho de oro sólido de 18 quilates y representa dos figuras humanas sosteniendo el planeta tierra. En la base de apoyo del trofeo, lleva grabado el nombre de los países que han conseguido el campeonato y aún tiene espacio para grabar campeones hasta el año 2038. Este nuevo trofeo, a diferencia de su predecesor, no puede ser ganado definitivamente por ningún país. Existen dos copas, la original y una réplica. Como medida de seguridad, la copa original, se encuentra en un caja fuerte de un banco de Suiza, y sale una vez cada cuatro años para entregarla al país ganador, volviendo el día siguiente al banco donde reside. La Selección Española, nos trajo de Sudáfrica la réplica, que esta bañada en oro y que tendrá en posesión durante cuatro años, debiendo devolverla el día del sorteo del próximo mundial. Este trofeo, en el año 2006, tuvo una pequeña rotura en manos de los Italianos, pero fue reparado a los pocos días.

Lo que hemos expuesto en el Rabanal, es la réplica que nos trajeron nuestros internacionales;  estará en nuestro país durante cuatro años y habitualmente puede verse en el museo de Las Rozas en Madrid.

Las copas de Europa no tiene réplica y este jueves hemos tenido las auténticas en nuestro poder, las mismas que levantó Casilla en el terreno de juego.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Jaime

    Hola Gerardo, ¿Dónde se pueden encontrar las fotos que hicimos con las copas?. Gracias. Un saludo.

  2. Gerardo

    Esta semana las cuelgo en la web

Deja una respuesta