Querido papá:
Creo que este es el momento para explicarte mi problema, estoy seguro que lo vas a comprender y que vas a tratar de ayudarme. Mira papá, después del partido del sábado pasado he llegado al límite, me preocupa mucho la derrota que sufrimos, y el que no la haya sentido como mía y más aún la victoria que obtuvimos el sábado pasado tampoco.
Creo que esto se debe a que “yo” no soy “yo” en el campo, sino el “instrumento” que ejecuta los movimientos que tú y otros señores quieren que hagamos. No sé por qué están tan cerca de las bandas, incluso por qué permanecen junto a las porterías; no hago más que tocar el balón y “caen” sobre mí un sinnúmero de gritos como “pásala”, “tira”, “condúcela”, “regatea”, etc., etc. Y lo que a continuación hago es “todo” y naturalmente mal; y así es en todas y cada una de las jugadas, ya sean mías o de mis compañeros. Comprende papá, tus gritos, los de los otros señores, incluso los consejos de mi entrenador me confunden. Ya se que para ti es muy malo cuando me cambia o no me saca de principio o no me convoca, pero, Créeme papá, así es muy difícil jugar fútbol.
Te pido papá, que me dejes jugar mis partidos. Tú ya jugaste los tuyos, me lo has contado y sé que fuiste muy bueno.
Hace poco veíamos en la televisión un partido de fútbol, te enojaste por que un jugador profesional se hizo expulsar por reclamar al árbitro y tú le llamaste “tonto”, por no saber comportarse y dejar a su equipo en inferioridad. Sin embargo, vosotros reclamáis al árbitro todas sus decisiones y hasta los insultáis. Me confunde tanto esto, que me olvido de los consejos de mi entrenador y también yo protesto y en ocasiones hasta insulto al árbitro y no sé si esto es o no parte del juego……..
Estoy seguro que hago mal, por eso déjame aprender, me asusta el saber que me pueden sancionar por repetir el vicio de los mayores.
¿ No crees papá, que sería mejor que durante el trayecto de casa al partido, me indicarás lo que debo hacer en determinado momento? Tú sabes mucho de fútbol, dime todos tus secretos y recuerda que ante todo, tengo que seguir las instrucciones de mi entrenador y después, de regreso a casa, comentemos mis errores para irlos corrigiendo. Son tus palabras papá, eso me has dicho: “todo lo que hagas, hazlo bien”.
Déjame intentar jugar bien, solo soy un niño con una ilusión muy grande por jugar no me la quites, ni mi creatividad. Te aseguro que los problemas que se presentan durante el juego, los puedo resolver sólo.
De esta manera “sentiré” mis victorias y seré responsable de mis derrotas. Yo te quiero y te necesito en la grada, oyendo de ti y de mamá vuestros gritos de aliento como: “vamos”, “adelante”, y al terminar, quiero compartir con vosotros mis victorias y necesito vuestro consuelo en mis derrotas.
Ayúdame papá, no es mucho lo que pido, solamente “déjame ser yo“
TE QUIERE, TU HIJO.
Muy buena iniciativa y excelentes consejos. Vengan de donde vengan. Tenemos que tranquilizarnos un poco los padres.A enmendrse toca. Gracias.
Muy fácil de decirlo y de escribirlo, pero no tan fácil de hacerlo. En el futbol muy pocos padres tienen esa educación y saber estar, ademas de que la mayoría se creen que tienen a un Messi en casa y encima pretenden ser entrenadores.
Borja, precisamente por eso conviene decirlo y ponerlo por escrito para que viendonos reflejados en esa evidencia, nos esforcemos en modificar nuestro comportamiento. ¡O no!
LLEVO EN EL MUNDO DEL FUTBOL BASE DESDE QUE MI HIJO DE ENTONCES 6 AÑOS DECIDIO QUE LE GUSTABA ESTAR CON SUS AMIGOS Y JUGAR EN UN EQUIPÒ DE FUTBOL LOCAL CON ELLOS .HOY TIENE 10 AÑOS Y TENGO VISTO PADRES UN PELIN EXAGERADOS Y ALGUNOS MALEDUCADOS .PERO TAMBIEN PADRES Y MADRES QUE APOYAN A SUS HIJOS Y NO PIERDEN ,LA SONRISA NI LAS PALABRAS DE ANIMO GANEN O PIERDAN UN PARTIDO PORQUE LO QUE LES IMPORTA ES QUE SUS HIJOS HAGAN DEPORTE Y SE LO PASESN BIEN. ESTOS ULTIMOS PADRES SON LOS QUE MAS ABUNDAN PERO COMO EN TODO SUENA MAS LO MALO . TAMBIEN APLAUDO A LOS ENTRENADORES POR LUCHAR POR ELLOS PERO SIN QUITAR MERITOS TAMBIEN ES VERDAD QUE EN ESTE DEPORTE PUEDE SER ENTRENADOR CUALQUIERA Y EL CASO ES QUE ALGUNOS DE ELLOS EN VEZ DE SER UN EJEMPOL PARA LOS NIÑOS UE LLEVA ES TODO LO CONTRARIO CUANDO FUMAN, BEBEN ALCOHOL,EMPLEAN PALABRAS MALSONANTES PARA DIRIGUIRSE A ELLOS Y TRATAN A LOS ARBITROS COMO TONTOS QUE ESTAN AHI PARA FASTIDIAR.
Lo intentaremos,aunque con la tensión de los partidos a veces es inevitable «meterse» en el partido y empezar con los típicos:»pasa»,»tira»,»saca»,»por la banda»,»control y pase»,etc,etc,jajajaja;son cosas del directo,como diría el otru:»el futbol es así»,eso sí,siempre animando no abroncando evidentemente.
Hay una constante de proporcionalidad,cuanto mas gordo,mas fuma y mas cerveza bebe el padre en la grada, mas presiona a su hijo.